
La Red UOC Rural, creada en 2023, se articula como un espacio facilitador y potenciador de cocreación y transferencia de conocimiento destinado a dar respuesta a los retos y necesidades de las ruralidades contemporáneas a escala internacional. Nuestra finalidad es contribuir a reducir la brecha territorial y las desigualdades socioeconómicas, de género y ambientales que la acompañan.
Se concibe como un espacio de trabajo en red desde el que generar dinámicas transversales, multidisciplinares y multidireccionales de colaboración entre toda la comunidad UOC (profesorado, personal investigador, estudiantado y alumnis) y los agentes del mundo rural para favorecer procesos de transformación positiva. Es, por tanto, una estrategia transversal de implicación y compromiso de nuestra universidad con toda la comunidad rural donde la investigación y la transferencia de conocimiento conectado y situado desempeñan un papel fundamental.
La Red UOC Rural es también un espacio de cohesión y potenciación del rural proofing (la visión o materia rural) en nuestra docencia e investigación. Dotada de un marco de referencia científico interseccional y multidisciplinar, la Red UOC Rural quiere convertirse en un espacio referente en la identificación y el desarrollo de propuestas de investigación y de transferencia de conocimiento. Actuamos con la intención de ser un espacio catalizador de oportunidades e impulsor de nuevas líneas de trabajo/acción en conexión con el territorio, y nuestro objetivo es convertirnos en una plataforma de difusión de las iniciativas de nuestra comunidad.
Objetivos
- Crear conocimiento compartido, situado y útil para contribuir a reducir la brecha territorial y las desigualdades socioeconómicas, de género y ambientales que la acompañan desde una perspectiva interseccional.
- Dotar a la UOC de una perspectiva rural transversal y coherente.
- Favorecer el surgimiento de sinergias y colaboraciones interdisciplinares entre la Comunidad UOC y con los agentes del territorio.
- Desarrollar metodologías transversales, multidisciplinares, participativas y abiertas.
- Impulsar propuestas y proyectos de investigación transformadores y de alto impacto.
- Favorecer la docencia-acción para enriquecer los procesos de aprendizaje de nuestro estudiantado y el impacto social de nuestra docencia.
- Profundizar en la relación de la UOC con el territorio.
¿Cómo lo hacemos?
Trabajamos en red, de forma transversal y con un marco científico interseccional y multidisciplinar implicando a la comunidad UOC y a los agentes de cada territorio. Lo hacemos desde la escucha activa, la gobernanza compartida y la colaboración con la voluntad de crear conocimiento situado colaborativamente para generar propuestas y proyectos con impacto transformador que aporten valor desde la propia comunidad.
Colaboramos en red con instituciones y entidades que trabajan por la cohesión territorial, el dinamismo y el desarrollo de las áreas rurales en todo el país. Y también trabajamos en red con otras universidades, centros de investigación e instituciones del ámbito europeo.
Hacemos investigación, transferencia, formación y difusión del conocimiento con perspectiva rural, porque la dinamización del talento y del conocimiento son factores clave para formar comunidades fuertes, conectadas, resilientes y dinámicas.