Estudio de impacto de la UOC al mundo rural

Un estudio que pretende conocer como la formación o la investigación de la Comunidad UOC está dando respuesta a los retos de las ruralidades contemporáneas

En línea con el compromiso continuo de la UOC y de la Xarxa UOC Rural con el mundo rural, este estudio busca conocer cómo la Comunidad UOC y el conocimiento que se genera desde nuestra universidad están respondiendo a las necesidades de las ruralidades contemporáneas y contribuyendo a reducir la brecha territorial y las desigualdades socioeconómicas y ambientales que la acompañan. De este modo, comprenderemos el alcance y la capacidad transformadora de la UOC en las áreas rurales.

El proyecto cuenta con diferentes líneas de trabajo. La primera busca identificar y mapear las acciones que nuestra comunidad está desarrollando en el territorio rural. Este análisis constituye una primera aproximación a nuestra comunidad para, posteriormente, impulsar proyectos futuros y construir más Comunidad UOC. La segunda línea de acción pretende conocer cuáles son las competencias que la UOC está trasladando al ámbito rural a través de la docencia para, de esta manera, evaluar nuestra capacidad formativa y la empleabilidad fomentada. En esta misma línea, se llevará a cabo un estudio específico desde una perspectiva feminista e interseccional para conocer en mayor profundidad los procesos de transformación individual y colectiva que la formación en línea está generando en los sistemas de género y las identidades en el ámbito rural. Finalmente, la tercera línea de trabajo, mediante un estudio específico de los Trabajos Finales (de Grado y de Máster), identificará la capacidad innovadora de nuestra comunidad y sus ámbitos de acción.

Para su desarrollo, y dependiendo de la línea de trabajo y los objetivos a alcanzar, se aplicarán métodos de investigación tanto cuantitativos como cualitativos. Entre los primeros se emplearán Big Data y Data Mining, y entre los segundos, entrevistas en profundidad y círculos de aprendizaje. El resultado final adoptará el formato de informes internos, mapas visuales y dinámicos, así como un documental de base co-creada e interactiva.

Detalles del proyecto:

Finanzación: Universitat Oberta de Catalunya

Inicio del proyecto: Marzo de 2024

Final del proyecto: Noviembre de 2024

Investigadora principal: Soledad Morales Pérez

Grupo de recerca: Marina Checa

Scroll al inicio