Un proyecto que busca promover la innovación socioeconómica a través de la creación artística contemporánea y el turismo regenerativo en las comunidades rurales

ConectArt-e busca promover la simbiosis entre la creación artística contemporánea y el turismo regenerativo como medio para dinamizar el territorio rural, crear espacios en red para promover un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del territorio y crear nuevas narrativas sobre las ruralidades.
El proyecto tiene un doble objetivo: fomentar procesos de creación artística vinculados con el turismo regenerativo, a partir de los cuales diseñar y poner en marcha un itinerario turístico que vincule a diferentes municipios de la Mancomunidad de la Taula del Sénia y generar una red de agentes fruto de esta conexión entre el arte, la cultura y el turismo. La intención es poner en valor el patrimonio cultural y los valores del mundo rural y, al mismo tiempo, fortalecer la cohesión y la cultura local, fomentando la colaboración y la innovación socioeconómica en el territorio y potenciando nuevas narrativas sobre las ruralidades contemporáneas.
El proyecto se basa en la aplicación de técnicas de investigación cualitativas y participativas, y se realiza desde una perspectiva interseccional. Específicamente, se llevarán a cabo talleres de sensibilización e información, laboratorios de co-creación de ideas e identificación de imaginarios sobre los conceptos clave que articulan el proyecto (arte contemporáneo, turismo regenerativo y narrativas rurales), entrevistas en profundidad y dinámicas colectivas para la ampliación y consistencia de las redes de acción que se creen.
Como resultado, el proyecto quiere fomentar procesos de creación artística, a partir de los cuales crear un itinerario basado en el turismo regenerativo, crear nuevas narrativas sobre la ruralidad contemporánea y fomentar las redes de colaboración y el dinamismo socioeconómico de la Taula del Sénia. También generará un documento de buenas prácticas con la intención de poder replicar e inspirar proyectos similares.
Detalles del proyecto:
Financiamiento: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Inicio del proyecto: Marzo de 2024
Final del proyecto: Noviembre de 2024
Investigadora principal: Soledad Morales Pérez
Grupo de investigación: Ricard Espelt i Sandra Sanz Martos
Colaboran:



