El estudio de la UOC sobre la vivienda rural, eje clave del debate público sobre la repoblación
El estudio elaborado por la UOC en el marco del proyecto UOC Rural, que analiza la falta de vivienda asequible y disponible como principal obstáculo para la repoblación de las zonas rurales, ha tenido un gran impacto mediático a raíz del I Encuentro Nacional de HolaPueblo. Publicado recientemente, el informe identifica la vivienda como una infraestructura crítica para la sostenibilidad demográfica del mundo rural y propone líneas de actuación para facilitar su acceso, tanto para la población local como para nuevos residentes.
La repercusión en medios como RTVE, RNE, ABC, El Español, La Razón o Europa Press, entre muchos otros, demuestra la relevancia de esta temática en la agenda pública y política. El debate generado ha puesto de manifiesto que sin vivienda no hay repoblación posible, y que se necesitan soluciones coordinadas entre administraciones, entidades locales y proyectos de innovación social.
En este sentido, la colaboración entre la UOC y HolaPueblo se consolida como un ejemplo de alianza estratégica territorial, que conecta la investigación aplicada con iniciativas de acompañamiento a personas que desean establecerse en pueblos en riesgo de despoblación. Una apuesta conjunta por generar conocimiento, compartir buenas prácticas y construir futuro en los territorios rurales.